28.3.08

Imagina, solo por un instante

Entre tanta cacerola golpeándose en son de protesta, entre tanto disgusto social, entre tantas medidas parlamentarias, decretos, retenciones, cruces entre "pobres y ricos", hacendados y trabajadores. Entre tanta guerra y hambre. Hoy viernes, cansada ya de tantos discursos y ruido, quise mostrarles y compartir el discurso que sentí siempre, es el que más me representa.
Enjoy it.!!




Imagine

Imagine there's no heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today...
Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace...

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one

Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world...

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one







Imagínate

Imagina que no existe el Cielo
es fácil si lo intentas
sin el Infierno debajo nuestro
arriba nuestro, solo el cielo
Imagina a toda la gente
viviendo el hoy...
Imagina que no hay países
no es difícil de hacer
nadie por quien matar o morir
ni tampoco religión
imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno

Imagina que no hay posesiones
quisiera saber si puedes
sin necesidad de gula o hambre
una hermandad de hombres
imagínate a toda la gente
compartiendo el mundo

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno


Buen fin de semana para todos!!

Sophie

25.3.08

Una de miedo

1, 2, 3, toca la pared....1, 2, 3, toca la pared....

Para quien no ha visto la película "El Orfanato" esta frase puede resultarle indiferente e insignificante, pero para quienes la han visto saben de lo que hablo.

La película cuenta la historia de Laura (Belén Rueda) quien
regresa con su familia al orfanato en el que creció de niña, con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. Una vez allí, su hijo Simón (Roger Príncep) encontrará una verdad que sus padres le han ocultado, Laura comenzará a transitar por extraños juegos y sucesos llevada por su hijo y su marido se verá envuelto en una historia de la cual prefiere mantenerse al margen.
Una historia con situaciones que generan momentos de absurda risa, luego una extraña sensación de inquietud y finalmente un raro sentimiento de amenaza a la supuesta tranquilidad de la familia



La película la recomiendo para todos aquellos que disfrutan del cine en el cine. Está buena para DVD pero les sugiero que no se la pierdan en una buena sala, con sonido envolvente y bien oscura. ¿por qué? Pues porque esta película tiene la esencia de ese cine clásico, sin efectos especiales, con silencios que dan miedo, con chirridos de puertas y pisos de maderitas flojas que te hacen saltar de la butaca, contraluces, susurros, música muy buena. Para quienes han visto "Los otros" y les gustó, no tengo más que asegurarles que esta película los sorprenderá, les gustará y hasta posiblemente les deje algo de miedito nocturno.

Es que el director ha podido lograr situaciones en donde constantemente se respira miedo, se respira inquietud, te va llevando hacia donde quiere como le sucede al personaje principal, Laura, quien es guiada hacia situaciones en las que no cree y en las que luego cree ciegamente como si no existiera otra explicación para lo que allí está pasando.

Un dato interesante:

Presten atención a una escena, que casi al pasar, sucede entre el hijo y su madre viendo un libro de Peter Pan. Ese pequeño diálogo ténganlo presente hasta el final, guárdenlo en su memoria y luego, cuando salen del cine, pueden pensar en esa pequeña analogía e interesantísima relación que generan entre la historia de Wendy, Peter Pan y la que viven los protagonistas de la película.



"NO NECESITAS VER PARA CREER...
NECESITAS CREER PARA VER... "


Es una frase que genera uno de los giros interesantes en el film. Pero a la vez si uno se pone a pensar ¿cuánto de verdad hay en esa frase?¿cuánto hay de verdad en que las ganas de creer en algo nos hace "ver"?.

Para quienes no la vieron, pues vayan al cine
aprovechando las recomendaciones de descuentos que mencionamos en Perdidos en el espacio, y para quienes la vieron, si pueden dejar comentario sin hablar sobre el final me gustaría saber qué les pareció.

Mi conclusión fue que, más allá de situaciones de creer o no, hay gran parte de lo que sucede que a todos nos puede pasar y más de uno podría verse involucrado en una situación así.

Besos a todos y buen inicio de semana!!!

Para más datos pueden ver el trailer haciendo click aquí o en la página oficial





Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

19.3.08

Algo de la Pasión



Cuando le dije que la pasión,

por definición no puede durar
como iba yo a saber

que ella se iba a echar a llorar.

No seas absurdo me regañó,
esa explicación nadie te la pidió
así que guárdatela,
me pone enferma tanta sinceridad.

14.3.08

Post post vacaciones

Regresar de vacaciones cuesta.

Cuesta en muchos sentidos. Cuesta porque uno quiere quedarse haciendo "nada" eternamente o por lo menos un poco más de tiempo (aunque este año fueron 15 días!!!).
Cuesta porque con el regreso comienzan ciertas rutinas; para las que somos madres todo lo concerniente a escuela, reuniones, uniformes, cumpleaños, etc.; para los que no tienen hijos también hay rutinas como la del laburo, la compra de supermercado, planificar la cena, almuerzo o mínimamente tener la alacena con algo de comida.

Este año le agregué algo más que me costó y es escribir un post luego de las vacaciones. Pero, como todo llega, ya es tiempo de hacer un pequeño resumen de cosas que aprendí, recordé, odié, amé, descubrí, confirmé, padecí y quiero compartirlo con ustedes.


Lo que aprendí:

A remontar un barrilete. A quedarme flotando con los "flota flota" en una pileta panza arriba dejando el miedo al ridículo para otro día. Prender el fueguito para el asado.

Lo que recordé:

Lo mucho que me gusta ir a la playa temprano a caminar, lo mucho que me cuesta resistirme a las medialunas del desayuno!!!.

Lo que más amé:

Mirar el cielo estrellado, la infinidad del mar y sus olas, la inmensidad de la playa tranquila de la mañana, los asados de la nochecita fresca, las charlas extensas y entretenidas con mi marido después de cenar lógicamente acompañados por un rico tinto en el balcón mirando el bosque.

Lo que más odié:

Las hormigas pequeñitas (rojas, moradas o el color que fueran), la arena que siempre se colaba en las sábanas frescas, la rutina de ponerse crema antes de la playa, la lluvia de algunos días, los precios exhorbitantes del parador (ni que estuvieran en CanCún che!!), limpiar el interior del auto bajo una lluvia torrencial (ver anécdota más abajo).

Lo que descubrí:

Un topo y su interminable construcción de túneles, cuevitas y sus ojitos mirandonos desde uno de los huequitos.

Lo que confirmé:

Las hormigas pequeñitas rojas pican y mucho. Los amores de verano existen desde temprana edad. No hay como la tranquilidad de las vacaciones para juntar energía.

La anécdota más odiada:

Un día que decidimos ir a Pinamar a pasar la mañana y almorzar. Todo anduvo de maravillas hasta el momento que llegamos y al parar el auto mi hija largó parte del almuerzo y el rico helado de chocolate cual muñeco Chuky en acción.
Luego de evacuar la zona del desastre me dispuse a limpiar el asiento con ayuda de desinfectante, perfumante, agua, detergente, cepillo y demás elementos necesarios para quitar lo poco que se había manchado. Esto no hubiera sido una anécdota intersante si al relato no le agregáramos algo del clásico de Spielberg: Indiana Jones (o sea los bichos) y un poco de tormenta repentina.
Si si, como si fuera poco soportar el olor del vómito con el auto cerrado porque llovía a raudales, de pronto salieron de un huequito escondido, miles y miles de hormiguitas rojas sobre la ventana hasta poner casi opaco una parte del vidrio.

Me empapé, me llené de barro los pies, me banqué el olor a vómito mientras limpiaba, me picaron algunas hormigas, pero finalmente las eliminé a todas!!!!!!!!!!!!
Siiiii!!! al grito de Towanda!! llegué al departamento toda embarrada cual Indiana al regreso de una nueva aventura jaja.


Besos a todos.



Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

12.3.08

Un minuto de silencio

Cuando ví la info en el diario Clarín no pude creerlo. No pude dejar de mirar esa sonrisa que parecía eterna en él. Yo me fui de vacaciones y me desconecté de todo, no sabía de su internación no sabía de muchas cosas que ahora estoy leyendo en las noticias.

Pocas ocasiones fueron las que me lo he cruzado, como una "admiradora" más (si cabe el término), pero muchas fueron las veces que me deleité con su presencia en la TV y con sus creaciones.

Hoy falleció Jorge Guinzburg. Hoy se fue un GRANDE, un tipo que era grande aunque su estatura física insistía en querer indicar lo contrario.

Él fue parte de "mi época", fue parte de esos personajes de los que hablás cuando te piden mencionar algo de tu "década favorita" y en mi caso fueron los 80 y parte de los ´70 que me marcaron desde lo musical hasta lo creativo, desde la lectura hasta la forma de reflexionar.

Allí entonces estaba él con otros grandes como Adolfo Castelo, Carlos Abrevaya haciendo "La noticia rebelde" un programa que marcó un antes y un después en la TV argentina, al igual que tantos de sus programas radiales que supo liderar.

Era parte de mis mañanas al ojear en el diario la tira cómica "Diógenes y el linyera", (de la que también era co-creador y pueden saber más haciendo click aquí) . También fue parte del grupo de redacción de la revista Satiricón, una revista que apelaba a un lector inteligente, que entendiera a la revista como un ejercicio de libertad de expresión en una época en donde esa frase aún producía temores.

Cuando hago cuentas, me asombro de los años que estuvo allí acompañando, ya sea en programas de la tele como La biblia y el calefón, Peor es nada, y el último que conducía "Mañanas informales", por citar algunos ; así como también en columnas destacadas de la revista Viva (del diario Clarín) contando su visión de la actualidad "desde el diván".

Hizo radio, TV, gráfica. Produjo espectáculos, era escritor. También fue un periodista que cuando tenía que hacer preguntas las hacía sin tapujos y siempre sacaba lo mejor de sus entrevistados.
Tenía esa capacidad de juntar a 2 personalidades totalmente distintas en un mismo programa y que ambos pudieran sentirse cómodos, cuidados, y a la vez siempre lograba una sonrisa, una confesión, un gesto que correspondía a su forma cuidadosa y profesional de entrevistar.

Definitivamente se lo va a extrañar y sin dudas, hoy a pesar que hay sol en la ciudad de Buenos Aires mis ojos están un poco nublados por las lágrimas.

Y si, a veces en estos momentos suelen pedir un minuto de silencio. Lamentablemente es mayor el tiempo que escucharemos el silencio de nuestras risas, esas que surgían espontáneamente al escuchar sus ideas, al sentir su carisma y al disfrutar un profesional BIEN GRANDE en todos los aspectos.

***Nota agregada 6 PM:***
Al pasar por el Almacén, me gustó lo que escribió Gillespie y por si alguno no lo leyó aquí les dejo el link con un recuerdo maravilloso, anécdota sencilla como lo era Guinzburg y como lo es quien lo escribió.




Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

11.3.08

Preguntas... mientras pasa el tiempo

Preguntando es como uno trata de ir creciendo e ir aprendiendo y aprehendiendo.

A veces con las preguntas vienen las respuestas que no nos gustan y nos arrancan la inocencia o las ganas de creer en algo.

Es difícil no sentir. Yo no puedo. Prefiero sentir aunque eso me haga más vulnerable aún.



Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

10.3.08

Mientras tanto

Digamos que cuando uno llega de vacaciones hay muchas cosas que poner en orden, por suerte aquí en el blog muchos amigos sobre todo Eric mantuvo muy prolijito todo y fundamental la musicalización que estuvo siempre presente!!!!

Pero la realidad es que una tiene que poner en funcionamiento la casa en la que vive, la ropa llena de arena (o restos de ella), la ropa del jardín para mi hija y demás cuestiones que no vienen al caso enumerar....Por eso hoy les dejo algo, como para que si pasan y quieren quedarse mirando la pantalla no sea en vano.

¿se mueve? uffff ....paren de tomar cervezas che!!!. Dejen algo para los que vienen después.




Besos a todos los perdidos en el espacio!!!, ya volveré!!! (no seré millones seguro)

Los quieroooooo!!!!

23.2.08

Ultimando detalles y hasta luego!!!

Como siempre, antes de viajar uno tiene la sensación de que algo falta, que algo te olvidás...algo seguramente voy a estar dejando y me acordaré cuando estemos en la ruta.

Sea como sea, ya estoy próxima a partir hacia el mar, la playa, disfrutar del sol... y quizás algunos días de lluvia. Salgo a descansar y respirar un poco de ese otro espacio en el que también me encanta perderme e inspirarme para cargar las pilas y volver a molestarlos por la blogósfera.

Estrella y Stella me pidieron un juego de llaves para entrar a verificar que el potus no se haya secado y que "la casa esté en orden"... (aunque pensándolo bien prefiero otra frase porque esa no me trae buenos recuerdos). No sé si pasarán así que también le avisé a Wonder que esté atenta.

Por favor cuiden la casita, pueden seguir entrando mientras que no dejen demasiado bolonqui. Ah! y les aviso que no se molesten en buscar la filmadora porque me la llevé... no sea cosa que esta Wonder con Graciela sigan con la idea fija de que Damián dirija la película de la que estuvieron hablando por aquí.

Ojo con lo que hacen en mi ausencia eh!!!. Oscar por favor poné un poco de orden!... comooo? resultó que vos hacés de extra masculino en la película?? Ah! claro... porque como no entendíamos lo de prácticas sexuales entonces había que actuar... Bueno, ok... pásenla lindo y si viene más gente aprovechen para conocerse. Eso sí.. por favor no me rompan nada.

Chicas de PUNTO G, les pido por favor cuidado con las partusas que armen acá, yo sé que Theflaq anda con frío así que cuidado con subir mucho la temperatura!!!.

Horacio
si pasás por acá protestá si algo te molesta... tranqui, yo te doy permiso ;-), eso sí cuando Mahoma venga que traiga buena música por favor.

Saludos, besos, cariños y nos vemos a la vuelta.

Sophie

21.2.08

Como ir al cine y no morir en el intento

En el anterior post, en el que realicé un comentario sobre la película Cloverfield, un amable comentarista , en su primer visita a Perdidos en el espacio, ha dejado entrever algo que nos pasa a muchos de los que disfrutamos de este espectáculo: el inconveniente monetario a la hora de definir una salida al cine como momento de esparcimiento y de disfrute.

Y justamente porque es algo que nos pasa a muchos, me pareció interesante hacer un relevamiento de posibilidades para que quien guste y disfrute del cine pueda seguir haciéndolo aunque sea una vez al mes!!.

********************
Cabe aclarar que los que están fuera de Argentina o Buenos Aires quizás no les sirvan los datos de este post pero pueden aportar vuestra experiencia de cómo es en su localidad o país.

*******************

Aquí van algunas pistas:

Antes de empezar es importante saber que contamos con una variedad de Cadenas de Cines como Hoyts, Cinemark, Village, Showcase, CinemaCenter y Atlas.
Todas ellas tienen sus características particulares de acuerdo, incluso, a la zona donde estén ubicadas. (Buenos Aires, interior del país, Capital, etc.) Así que contando con estas posiblidades la situación es la siguiente:

1- En primer lugar ya es importante saber que los días miércoles en todos los cines las entradas son más económicas durante todo el día, en cualquier horario que decida asistir. (ahí ya tienen un punto a favor).

2- Hay cadenas de cines más económicas que otras, así como también están las que son más confortables que otras. Si ud. vive en la Ciudad de Buenos Aires y lo que busca en primer lugar es precio entonces escape de la idea de pasar por la cadena Hoyts los días Jueves a sábado después de las 15hs y los domingos durante todo el día ya que se encontrará con la entrada más cara (algo así como $18.-).

2- Si de todos modos insiste en ir al Hoyts le recomiendo el del Abasto porque tiene 3 opciones para mejorar su precio:

a) Ir a la boletería del subte (que está ahí mismo) y pagar una cuponera con la cual abonará 2 entradas por $19.-

b) Si tiene la alegría de ser un socio del "Club La Nación" podrá disfrutar de 2 entradas al precio de una, al igual que teniendo la tarjeta de "YPF Serviclub".

c) Si es abonado a Cablevisión, en la revista le viene una cuponera con descuento para dicha cadena de cines... desconozco el valor pero seguramente es menor al precio "de lista".

3- Si desea ir a otra cadena de cines, pues le recomiendo que evite pasar por Cinemark Palermo dado que esa sucursal tiene la entrada más cara ($17.50) comparada con otras localidades como Puerto Madero, San Justo, Caballito, etc. Pero si insiste en ir a dicha sucursal pues si tiene la casual alegría de ser cliente de Banco Galicia, pues entonces se hará acreedor de 2 entradas por el precio de $23.- y de regalo se llevará un rico PopCorn (pequeño... tampoco van a andar regalando demasiado).

4- Finalmente les recomiendo la opción más válida (según mi experiencia) y es la cadena de Atlas Cines. En dicha cadena las entradas también varían su precio dependiendo de la localidad y ubicación pero la más cara se encuentra en el shopping Patio Bullrich (si ud. va ahí entonces no se queje!!!). Pero si nos centramos en el motivo de este post y buscar la posibilidad de un buen precio, esta cadena es la que más opciones y promociones tiene. En la zona del barrio de Belgrano, la Av. Santa Fe o Lavalle, oscilan entre los $12 y $10 pesos la más cara (los miércoles están $ 6) y si se tiene en cuenta sus promociones podrán encontrar descuentos con Club La Nación (2 x 1), Pago Fácil (2 x 1) , TBA (2 x 1), Banco Galicia (2 x 1) y Supermercados Disco (cupón de descuento al realizar una compra).

Dicho todo esto, mis estimados... espero haberles ayudado a quienes no tenían conocimiento de estas estrategias. Claro está que cuando también tenemos chicos hay que ver con quién se quedan, si la abuela no puede entonces hay que buscar una baby-sitter y bueh... ahí no los puedo ayudar.. yo tampoco tengo!!!.

Prepárense para estos días que hay grandes estrenos que valen la pena.

****UPDATE DE ULTIMA HORA****
Según nos cuenta Woman, con la tarjeta Rental Global tenés el precio de miércoles todos los días en Hoyts. (eso dice ella... cualquier cosita saben donde dirigirse para preguntar ..je).



Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

19.2.08

BONUS TRACK de película

Si si, ya sé, hace mucho que no hago esta sección pero uds. sabrán comprender que una en vísperas de vacaciones está con más modorra y sobre si de sentarse a escribir en la compu se trata.

En esta ocasión simplemente quiero mencionarles una película que me gustó, que como bien dijo mi estimado Volumen de juego, cosechará amores y odios pero difícilmente términos medios.

La película en cuestión es Cloverfield. Que aquí en Argentina se estrenó el jueves 7 y decidieron llamarla (por suerte) Cloverfield - Monstruo (por suerte la palabra monstruo casi es imperceptible en el cartel).

La trama es básica y para nada novedosa. Un monstruo ataca la ciudad de Nueva York con terribles consecuencias.La película es contada desde el punto de vista de un grupo de chicos que filman todo con su cámara de video y allí de pronto está lo interesante del filme. Del productor de Lost.

Es inevitable realizar la comparación con La Bruja de Blair Witch cuando sabemos que se trata de una filmación de este estilo pero, a diferencia de dicha película, aquí hay una producción y unos efectos especiales muy buenos. Hay acción y sobre todo muy buen sonido.

¿Por qué se las recomiendo para que aprovechen a verla en el cine? Porque es una peli que perderá gran parte de lo que tiene de bueno si la ves en video y más aún si la conseguís trucha (eso no se hace!!!). Yo sé que ahora hay estrenos nominados al oscar con grandes actuaciones y todo lo demás, pero esas películas estarán bastante tiempo en cartelera y esta... pues durará no mucho más.

Si me preguntás por qué me gustó, pues porque duró lo justo, porque la sensación de estar escapando todo el tiempo..esa sensación de apuro, opresión, impotencia de no saber qué hacer está muy bien transmitida. En algunos lugares del mundo dijeron que hubo gente que se mareaba por la filmación que producía la cámara y el efecto de movimiento constante....pero bueh...a mi no me pasó.

También por esas casualidades me quedé hasta el final final... una vez que terminaron los títulos y si...es verdad que logra escucharse algo (obviamente no está subtitulado) y en inglés se entiende muy poquito pero los que "saben" dicen que una voz dice "HELP US"...

*************************
*****AQUI IBA EL VIDEO DEL FINAL QUE LES CUENTO AQUI ARRIBA, PERO ME ESTABA MOLESTANDO UN POCO EL "HELP US" CADA VEZ QUE ENTRABA AL BLOG, espero sepan entender (supongo que lo agradecerán) je.***********
*************************


En fin, mucha información también hubo detrás de esta peli, antes y después de su estreno. Existen algunas webs también oficiales como esta que muestra fotos para que vayas armando la secuencia de lo ocurrido. Hay rumores de que habrá una secuela y demás cuestiones, que quizás ya crean un fanatismo ajeno a mi recomendación. Así que ya saben...no es una más de monstruos pero lleven pochoclo.

Saludos



Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

18.2.08

Dejando las cosas en orden

Hace unos días un tal Buda me mandó a hacer una lista que según él, no es al pepe aunque sea un meme.
Me pareció interesante y por eso aquí va. La temática es la siguiente:

1. Cada jugador comienza con un listado de ocho cosas que quiere hacer antes de morir, no importa las que sean, pero ocho.
2. Hay que escribir esas ocho cosas en su blog, junto con las reglas del juego.
3. Hay que seleccionar a ocho personas más, invitarlas a jugar y anotar sus nombres o el nombre de su blog.
(En este punto debo decir que prefiero que todos participen en sus comentarios, o el/la que quiera lo haga en su blog están todos nominados!!! jajaja).
Es que no sé a quienes ya les tocó hacerlo.

4. Es importante no olvidar dejar un comentario desde donde nos invitaron a jugar.


En fin...estas son mis ocho, en orden aleatorio sin ser prioridad una antes que la otra.

1- Tener otro hijo tan sanito y feliz como la princesita que ilumina mis días actualmente.

2- Ver a mis hijos crecer sanos, felices, viendo que lo que hagan los completa, los fortifica y los prepara para cuando yo no esté.

3- Viajar por todas las partes del mundo que aún me falta recorrer y quedarme en cada lugar el tiempo que mi mente y mis ganas me indiquen.

4- Cantar sobre un escenario con una banda. Amo cantar!!.

5- Poder tener la mágica posibilidad de lograr que todos los niños del mundo puedan ir por lo menos 1 vez en su vida a Disneylandia y disfrutar de ser niños, ser felices y jugar (ya que muchos de ellos hoy no lo tienen permitido aunque quieran).

6- Probar la sensación de tirarme en paracaidas. (y no morir en el intento ja!).

7- Volver a Paris cada vez que extrañe sus callecitas, sus librerías, sus bares, y su esencia.

8- Finalmente deseo poder llegar a ser una ancianita lúcida, feliz de todo lo vivido, tener mis recuerdos intactos para que mi sonrisa no se borre nunca. Disfrutar de la magia de tener nietos, familia a mi alrededor y sobre todo sentirme y ser amada por la pareja con la que esté compartiendo mis últimos momentos.




Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

15.2.08

Hoy me toca hacer los deberes

No sé que se imaginaron con este título pero no son deberes de estudio, ni sexuales ni nada que se le parezca. El punto es que desde hace tiempo varios/as amigos y conocidos de este "mundo blogger" me ha encomendado tareas de memes, premios, listas, etc.

Bien saben que no soy muy adepta a estas cuestiones pero como tampoco me gusta quedar mal con las personas, ni herir susceptibilidades pensé que no estaría mal cumplir con lo que me han encomendado.

Por lo tanto empiezo por lo que suelen llamar "premios".

Aquí hay alguien que pensó que merecía el "Premio Calidez" que suena muy bonito y realmente halagador. Mapim desde su blog me hizo entrega de este galardón al que simplemente debo hacer una especie de "posta" y mencionar a 5 (cinco) blogs que yo considere o quiera dárselos.


Por este motivo (ponerse de pie por favor) llamo al escenario para la entrega de premios a:

No tan iguales

Así me gusta a mí

Marfiles y Rosas

Steki

Chechu de San Telmo

y porque se me antoja y porque quiero agregar uno más que me parece que merece el premio a la calidez es a Gisela Ange.

Con esta pequeña pero emotiva ceremonia cumplo con el deber que se me había encomendado y próximamente prometo realizar lo que me solicitó Steki, Kolo y Buda de Nieve.




Ahora, cambiamos el cortinado, la decoración y les pido por favor que vengan otros presentadores.... es que hay otro premio para otorgar. Es el premio Arte y Pico, que como su entrega oficial no pudo realizarse en PUNTO G dada la cantidad de paparazzi acumulados en la entrada, la hacemos aquí....

Hay reglas para dicha entrega así que como soy una niña aplicada las diré (pero solo una vez).

1) Debes elegir a 5 blogs que consideres sean merecedores de este premio por su creatividad, diseño, material interesante y aporte a la comunidad bloguera, sin importar su idioma.

2) Cada premio otorgado debe tener el nombre de su autor/autora y el enlace a su blog para que todos lo visiten.


3) Cada premiado, debe exhibir el premio y colocar el nombre y enlace al blog de la persona que lo ha premiado

4) Premiado y premiador, deben exhibir el enlace de Arte y pico, para que todos sepan el origen de este premio. (mmm, esta regla me parece que me va a llevar más tiempo cumplirla)


5) Exhibir estas reglas.

Dicho esto, paso a entregar los 5 premios a: (por favor ponerse de pie a medida que los nombro y vayan pasando rapidito que no tenemos mucho tiempo).

- Un Servidor (no me pregunte si es interesante, creativo o hace algún aporte. EN PUNTO G ha sido Ud. de gran ayuda así que solo tome su premio y si quiere diga unas palabras nada más).

- Esperando el Pernocte. (Este sí que es un blog que me sorprendió, es super original, fresco y sin dudas tiene material interesante. Por ese motivo aquí está el premio, vamos Donato.. no sea tímido y agarre).

- NegroStereo -Mis egos y Yo-: (qué puedo decir... creo que más que merecido este premio por la constante búsqueda de diseños distintos para su blog!! y nada mejor que darle un merecido premio por dejar el faso).

- Sunshine: (No hace falta mencionar que por su gran aporte a la comunidad blogera y sobre todo a aquellos que somos bastante vírgenes en el tema de la música. Todo un caballero y un excelente blog)

- Perse: (¿como por qué?. Porque es un blog creativo, dinámico, que siempre anda buscando nuevas formas de comunicación -la de escuchar el post fue lo máximo- . Porque me gusta la variedad de temas que abarca y porque si).

Ahora sí... basta de actos y premios. A laburar todos que hoy es viernes y hay que prepararse para el fin de semana.


Hasta entonces mis queridos/as perdidos en el espacio.

Sophie

13.2.08

EL PRIMER AÑITO

Es un día especial y obviamente lo quería compartir con todos ustedes.

El motivo es sencillo: Este blog, "Perdidos en el espacio", nació un día como hoy, 13 de febrero pero a diferencia de este año, el día de su creación fue martes y como todos saben esa fecha "Martes 13" suele tener una carga intensa de creencias y maldiciones.

En aquella ocasión hice un post alusivo y que los invito a visitar y si quieren opinar sobre el mismo mejor aún, ya que en aquél entonces apenas un par de amigos fueron los valientes comentaristas.

No quisiera hacer muy extenso este post, pero ya me conocen. Cada vez que digo eso termino escribiendo más largo de lo pautado, y esta vez no quisiera dejar de nombrar a todos aquellos que decidieron pasar, quedarse y perderse en esta propuesta. La de compartir anécdotas, intercambiar opiniones, reirse o descargar la bronca por algún suceso. Tener abierta siempre la capacidad de tolerar y de conversar, de escuchar y de aprender de cada uno de los que por aquí pasaron y pasarán.

Es por todo esto que quiero agradecer enormemente y en primerísimo lugar a mi gran amiga Marina, que obviamente sin ella no hubiera existido este blog y a quien felicito por su nuevo blog y al cual envidio su poder de síntesis, más allá de disfrutarlo y viajar junto a ella.

Los demás siguen en orden tal como me acuerdo o van surgiendo en mi memoria.
Imposible para mí olvidar a los primeros que se animaron a perderse por aquí y me alegra que aún sigan pasando y comentando, como Alejandro y Natan. Mi estimadísimo Pulpo a quien ya venía conociendo del Almacén de Gillespie y que hoy por hoy me tiene un poco abandonada en pos del crecimiento impresionante que ha tenido su Cátedra de la UMASS, al igual que Fran.(a quien reconozco también tengo medio abandonado de mis visitas).

También algunos que en aquéllas épocas estaban y que luego decidieron alejarse sin despedirse e incluso borraron el link que aún nos conectaba, lo cual causó en mí un poco de tristeza y desorientación. Pero de todos modos no quiero dejar de nombrar a una de ellas, porque disfruté que pasara por mi blog así como disfruté pasar por el de ella y hablo particularmente de Cherry, una rosarina que elucubra ácida, dulce y fantásticamente.

Para el mes de junio ya había varios que se sumaban tentados desde el Almacén y allí aparecieron mis adorables amigas, Theflaq, AleBe, mi hermanita Grace®, la increíble Steki, Marianicha, Lincy Lu, Luciana (que también me tiene un poco abandonada) y la constante bOnsai a quien admiro y agradezco su fidelidad a este blog!.

Y así vamos llegando a fechas más cercanas en donde se agregaron el Negro Martín a quien sin conocer personalmente me dio una gran ayuda de diseño en los momentos que los necesité, también imposible dejar de nombrar a Roky que cuando nos enganchamos a hablar no hay quien nos pare... , a su amigo Perse quien me divierte muchísimo con sus comentarios.

También a los que descubrí casi al principio de empezar este blog como Andres y sus misceláneas de hombre romántico, a Joker con su planeta en movimiento, a Horacio con su Irreflexiones y protestas totalmente justificadas y que comparto en un 95% como buena taurina que soy!!!.

Gracias a Eric (o también conocido como Mahoma), a la banda de Oliunid que me han abierto las puertas de su casa, al increíble John Nick con sus acertadas listas, recomendados de música, y sus pensamientos dynámicos. También gracias a las reflexiones de Victor, a quien disfruto visitar al igual que Digler que viene de vez en cuando pero siempre deja su saludo.

No puedo olvidarme del gran descubrimiento que fue en este año de blogger encontrarme con Stella, con Estrella, con Almendra, Wonder y No tan iguales.... unas mujeres que me encantan, entretienen y ya forman parte de mi visita obligada. Así como Chechu de San Telmo, Gurisa, Gise Ange, Latamoderna, Karina, Kolo siniestra, Irene, Mapim,

Gracias también al humor de Iluso Careta, Oscar, Damián, Fabricio, El servidor, Fantasma y tantos otros que se fueron sumando en los últimos meses como jp_bartolomiu con sus bitácoras de viaje, a Volumen de Juego y no puedo olvidarme de Alejandro sin foto quien me ha seguido desde otro blog hasta aquí!!! (gracias).

En definitiva A TODOS!!! los que vienen a visitar desde hace mucho o los recientes que cada vez son más y no tengo lugar para agradecerles (bah.. están en el link de la derecha che!!! no se me vengan a quejar!).

Gracias por estar este año, gracias por el año que pasó, gracias por sumarse ahora, gracias a los que compartieron por lo menos una etapa de este blog. En definitiva ese es el motivo de este post. Agradecer.

¿qué pensaban?¿que iba a hacer fiestita, sandwichitos, cocinar para ustedes? naaaaaaa. Eso para la próxima.

Besos a todos y saben bien que sin ustedes este blog no hubiera seguido.


Sophie

PD: Prometo hacer updates para que nadie se me ofenda!!! ;-) Besossssss


7.2.08

Cuando el amor está de moda

Llega el mes de febrero y con él la fiebre y necesidad de reforzar las ventas en algunos comercios, llega el momento, "la oportunidad" o la excusa perfecta para por lo menos tentar a la gente a que compre algo que cotidianamente resulta inservible.

Es que el 14 de febrero se conmemora el "Dia de San Valentín" y que aquí lo conocemos como el día de los enamorados. (Aunque en Discovery Kids dicen que es el día del amor y la amistad).
No me pondré a explicar los orígenes ni la historia de dicha celebración, ya que pueden ir a este link.

Lo cierto es que siempre es una excusa para la conquista, para reconquistar, para acercarse a alguien y para tirarse un lance sin quedar colgado de una palmera.
También es importante resaltar que los "festejos" son distintos dependiendo del rango etáreo, si son novios, si son casados, si hace mucho tiempo que conviven, son amigos, o simplemente amantes.

Los adolescentes sin dudas, son el público cautivo para compra de muñequitos, tarjetitas, y pavadas similares con inscripciones que van desde un simple "te quiero" hasta "no puedo vivir sin vos".

Los casados, o los que conviven en pareja son otro de los públicos a los que van dirigidos estos festejos aunque aquí es importante diferenciar las parejas que llevan pocos años de casados, las que llevan muchos años, los que tienen hijos y los que no.

De esos factores dependerá el tipo de festejo o agasajo, si habrá cena especial o no, si habrá regalito especial o simplemente será un día más.

Por lo pronto yo soy de la idea de que el amor hay que festejarlo todos los días y o por lo menos todo aquellos días que estás de buen humor. Si alguna vez tenés ganas de hacer una cena especial es mejor hacerla en ese momento y no esperar a una fecha especial. Lo mismo para una sorpresa, un regalo, un desfile de ropa interior o lo que se te ocurra.

Es que nunca se sabe si justamente ese día, 14 de febrero, vos vas a estar fresco como una lechuga, o tu pareja estará de humor. Ni hablar si justo justo, a las mujeres, nos viene esa cuota mensual de mal humor, sensibilidad, fiaca y molestias.
De más está decir que los que tenemos hijos no podemos hacer que desaparezcan como por arte de magia, ni tampoco evitar que en esos días les agarre fiebre, o alguna peste que suele rondar en verano.

Así que ya sea que estén de novios, casados, conviviendo, o sencillamente buscando aún alguien con quien festejar, no se dejen presionar (que no es lo mismo que dejarse impresionar).
Son sólo trucos comerciales para que el amor se ponga de moda por unos días. Lo demás, ya todos sabemos (o deberíamos saber) que es cuestión de sentirlo, vivirlo y tenerle paciencia.

Más allá de mi reflexión, ¿que me cuentan ustedes? ¿van a hacer algo especial el 14?¿suelen darle importancia a estas fechas?.

Como siempre, gracias a todos por pasar, por leerme, por comentar y por estar acompañándome día a día en este blog.



Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

5.2.08

Uno de mis favoritos

Muchos de los que pasan en forma frecuente saben de mi afición por el cine.
Hace mucho que no hacía ningún posteo referente a una película, algún estreno o simplemente alguna recomendación.

La cuestión es que el otro día, haciendo el "clásico" zapping televisivo, no pude evitar frenar la búsqueda al ver que estaban dando esta película: "PERFUME DE MUJER".

Una película que hace mucho no veía y que si bien ya había empezado, ya había pasado la conocida escena de Al Pacino bailando el tango "Por una cabeza", sabía que es de esas películas que no tienen desperdicio y menos aún este monólogo impresionante.




No lo conseguí subtitulado en español... sepan disculpar.

Cine sin estridencias ni efectos especiales. Solo buen guión, buena dirección y excelente actuación. Espero que lo disfruten.

DATO INTERESANTE:
El film es una remake de Perfume de mujer, dirigida por el italiano Dino Risi en 1974 y protagonizada por Vittorio Gassman. Por el papel del militar, Al Pacino ganó el primer Oscar de su prolífica carrera, luego de estar seis veces nominado para el premio.

4.2.08

Inseguridad y bronca

No sabía muy bien qué título ponerle a este post.

No sabía muy bien si quería escribir algo sobre lo ocurrido o simplemente dejarlo en el olvido.

Lo cierto es que el mes de febrero por diversas razones y en los años transcurridos, fue marcando situaciones fuertes en mi vida. Algunas fueron felices, otras más intrascendentes pero igualmente importantes, festejos de cumpleaños o aniversarios y finalmente otras que fueron momentos de tristeza absoluta.
¿Casualidad o causalidad?, vaya a saber uno por qué ciertas cosas suceden en fechas tan cercanas con diferencia apenas de años.

El sábado al mediodía salí del departamento con mi hija a dar una simple vueltita a la plaza. No era la idea de quedarnos mucho tiempo porque hacía mucho calor, porque ya era hora de ir a preparar el almuerzo y porque yo no me sentía del todo bien.
La cuestión es que no fuimos a ninguna de las dos plazas que están cerca de casa porque no había ningún chico jugando, así que por alguna extraña razón en lugar de volver para mi domicilio decidí dar una vuelta por las callecitas del barrio.

Habremos tardado no más de 35 minutos. Cuando entramos al edificio noté que en el lugar donde siempre estaba la bicicleta de mi marido y la de mi hija, solo estaba la de ella. Un tanto asustada pero con la esperanza aún en mi mente, lo llamé para preguntarle si había decidido usarla. La respuesta fue negativa: "No, la bici no la saqué... ¿por? ¿pasó algo?" (escuché del otro lado).

¿Como explicarlo?¿cómo decirlo?. Me afanaron, me robaron, me quitaron algo sin permiso.

-¿qué pasó mami? preguntaba mi hija entre la duda y la certeza de que mi respuesta era lo que ella suponía. ¿entraron ladrones?

Y si, entraron con total impunidad, se tomaron su tiempo para intentar cortar una cadena trenzada imposible de cortar, se tomaron el tiempo para intentar cortar el alambrado al cual estaba atada la traba que mantenía seguras¿? a las 2 bicicletas.
Se tomaron exactamente los, tal vez, 35 minutos que estuve fuera del edificio.
¿cómo hicieron para sacarla? No lo sé.
¿cómo hicieron para entrar? Desconozco por completo la respuesta.
¿me siento impotente por la situación vivida?. Por supuesto!.

El punto es que la puerta de entrada al edificio no había sido violentada, en ningún momento los vecinos que entraron o salieron en esos horarios vieron que había quedado la puerta mal cerrada con lo cual la conclusión mía fue simple. El ladrón es de adentro. El que robó tiene la llave del edificio. El que hizo esto sabía los horarios de los que viviámos allí. No son muchas unidades en donde vivo, somos pocos pero parece que no nos conocemos tanto.

Impunidad, indignación, bronca y sobre todo impotencia son las sensaciones que me quedaron.
Miedo, angustia, pesadillas y sensación de inseguridad es la que tuvo mi hija a pesar de que no "vivimos" ningún hecho violento (por suerte no volvimos antes, por suerte no nos cruzamos con el delincuente).

La inseguridad en Buenos Aires ya sabemos que existe, pero cuando vive con nosotros, convive en nuestro edificio, la preocupación se suma a la terrible necesidad de saber, de tener la bola de cristal para ver quién fue, qué pasó, y cuál fue el cómplice que permitió algo así.

Lunes en la ciudad, hoy es feriado por carnaval... pero algunos usan máscaras y disfraces durante todo el año.



Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

29.1.08

Impulsos

Tiempo de lectura: 1 min 20 seg. (aprox.)

Es un sentimiento que existe, en mayor o menor medida, en todos... aunque generalmente somos las mujeres las que solemos tener en nuestro haber una tendencia a la compra por impulso, sobre todo en lo que a indumentaria, accesorios o maquillaje se refiera.

Los hombres por el contrario no suelen tener esa "fama" de compradores, pero sí suelen ser más impulsivos a la hora de piropear a una mujer, al momento del "encare", o simplemente de si quieren hacer algo se deciden y lo hacen.

Más allá de las diferencias, unos y otros en algún momento hemos tenido momentos de debilidad, ese instante en que frente a una vidriera decidimos comprar algo.
Usualmente me sucede con libros o CD´s, con la banda de sonido de alguna película que vi; aunque en estos casos no lo considero una compra compulsiva, tal vez porque me encanta la música, me encanta leer y entonces esos rubros no entran, para mí, dentro del target desechable.

En cambio en lo que a indumentaria u otras cosas se refiere, creo que si juega el tema del impulso de compra porque si. Esa compra que no tiene razón más que la del decir: Lo quiero... "quiero eso" y listo, lo compro.

A mi me pasó, hace unos años en Unicenter cuando vi un saco. No estaba en liquidación, no era económico, no era clásico pero me gustaba y quise tenerlo.
Creo que fue la primera vez que me compré algo así por impulso absoluto, ya que siempre soy medida con los gastos, evalúo el uso que puedo darle y demás factores... es decir, no soy compradora compulsiva. Pero aquella vez lo fui y me sentí feliz.

Por suerte después lo usé un montón y pasados los años siguió en vigencia... pero no siempre es así. A veces eso no pasa, compramos algo y después lo dejamos ahí, olvidado, archivado y ni sabemos por qué lo compramos.

¿alguna vez les pasó? ¿qué cosas compraron por impulso o "calentura" y después quedaron en el cajón olvidado?.

Llame ya!!! (digo.... opinen ya je).




Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

25.1.08

Te lo tenía que decir!!

Y si.
Ya vengo aguantándomelo desde hace rato pero era hora de que se lo diga de alguna manera.

Basta Araceli!, sí a vos te lo digo Araceli González, basta de copiarme en casi todo!.
No puede ser que cuando yo cambio de corte de pelo, ella también lo hace luego, cuando uso más flequillo, la señora decide que va a usar más flequillo.

Pero esta vez fue el colmo, ella estaba bien con su cabello castaño.. ¿hacía falta que se ponga el mismo color que yo tenía?? Eh??.

Por eso, porque me cansé, me teñí de morocha.
Si si, castaño, morocha o como quieran llamarlo.
Ah! eso sí, ni loca me corto el pelo!!. Porque ella tendrá guita para ponerse extensiones pero en mi mundo, si quiero pelo largo tengo que esperar a que crezca.

Así que, Araceli, sabelo. Yo no copio tendencias de las modelos.
Ya suficiente karma tenemos las mujeres cuando salís con ese cuerpo escultural en todas las revistas haciendo gala de que estás en plena adolescencia!!!. ¿No sabés lo que nos cuesta a las simples mortales mantener las cosas en su lugar?? y además atender a los chicos, al marido, limpiar la casa, hacer las compras, cocinar, trabajar...

En fin, perdónenme uds. los simples lectores que pasan por aquí, pero tenía que desahogarme. Se lo tenía que decir.



Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

21.1.08

Obsesiones

Cuando estuvimos hablando en el pasado post sobre el crecer, el envejecer, la estética... automáticamente me vino a la mente la palabra y el concepto de la obsesión, ya que
por alguna razón habitualmente está relacionado con el cuidado del cuerpo y la imagen. Pero también sabemos que mencionar el término obsesión nos produce algo así como un sentimiento ambiguo. ¿Por qué?. Simplemente porque estamos seguros que ser muy obsesivo en algo no es bueno, pero tampoco estamos del todo seguros que nunca hemos pasado por ciertas conductas de este tipo en algún momento de nuestras vidas.

Ni muy muy ni tan tan, sería la frase para definir a la conducta obsesiva y, como siempre digo, los extremos no son buenos, menos aún tratándose de la obsesión.

De acuerdo a la terminología científica las Obsesiones: Son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que son egodistónicos, es decir, que no son experimentados como producidos voluntariamente, sino más bien como pensamientos que invaden la conciencia y que son vividos como repugnantes o sin sentido. El enfermo realiza intentos para ignorarlos o suprimirlos, a veces sin conseguirlo.

Pero también la RAE, nos los simplifica diciendo que su significado es:

1. f. Perturbación anímica producida por una idea fija.
2.
f. Idea que con tenaz persistencia asalta la mente.

En todos estos años vividos me he cruzado con todo tipo de obsesivos, "Workaholic" son los más habituales aunque por alguna extraña razón está aceptado socialmente y no se lo considera como una definición médica ya que también se suele emplear para personas que "expresan fuerte motivación hacia una carrera u oficio".

También hay quienes son obsesivos con la limpieza, aquellos que ejecutan acciones repetitivas como si fuera un ritual inconsciente, los obsesivos del orden quienes necesitan ver los objetos que los rodean organizados de determinada manera.

Pero de todas las obsesiones que he conocido, la que mayor temor me produce es aquella que tiene una persona hacia otra. Ya sea bajo el "paraguas" de la palabra amor, o la admiración o simplemente bajo la apariencia de amistad. Son personas que externamente pueden aparentar todo normal pero que en algún momento "salta" esa parte que desconocíamos.

El cine ha retratado muchísimas historias de amores obsesivos; la historia nos ha mostrado otras tantas historias de deportistas, modelos, escritores, músicos y científicos obsesionados por diferentes situaciones. Y siempre por alguna razón nos resultan historias interesantes de ver y recordar. ¿será una manera de reconocer en nosotros mismos algunas pequeñas obsesiones?.



Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

16.1.08

Rescatando ideas

El otro día, entre tantos mails tipo spam, o que traen perritos, atardeceres y dicen que la amistad es ... blabla; llegó a mis manos, por medio de un amigo, este video espectacular.

Obviamente que si viste la película Rescatando al soldado Ryan disfrutarás mucho más este trabajo realizado por unos simples pero talentosos e inquietos diseñadores.

Cuando lo que importa es el talento y no la cantidad de dólares para producir un cortometraje, una publicidad o simplemente una filmación con "cierto" nivel.

Lo quise compartir con uds. como regalito para el fin de semana.
Les recomiendo que lo vean hasta el final.

Besos para todos/as

Nota: Martín, seguramente a vos te va a interesar. ;-)






Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por Sophie

15.1.08

Pequeños diálogos, grandes reflexiones

Papá: - Pensaba ir a la peluquería en estos días.
Mamá: - Y si, con el calor ya debés estar molesto con el pelo así.
Papá: - Si... ¿pero sabés una cosa? Hoy en el trabajo me dijeron que con el pelo así para atrás parecía de menos años ¿te parece?

Antes que mamá emita palabra, la niñita interrumpe diciendo:

- Papi, ¿por qué querés parecer de menos años?
Y ante el silencio y la mirada atónita de papá la niñita continúa diciendo:

- Tenés que entender que todos crecen y se van haciendo viejitos, si te peinás distinto igual vas a seguir cumpliendo años y vas a seguir creciendo.
....

Este fue un diálogo que intencionalmente interrrumpió mi pequeña hija de 5 años la semana pasada mientras cenábamos y cuando terminó de decir su "gran reflexión", se calló y siguió comiendo para dejarnos hablar tranquilos.

Lo cierto es que después de semejante intervención, nos vimos obligados a cambiar de tema porque sinceramente no teníamos explicación para su pregunta.

De todos modos esta situación me hizo pensar en cómo uno puede explicarles estas cosas a ellos. Por un lado una (o yo particularmente) rechazo aquellas mujeres y hombres que son devotos de enterrar sus años bajo tratamientos quirúgicos.
No me gustan aquellas madres que quieren parecer hermanas de sus hijas, mujeres que lindan el ridículo (según mi opinión) cuando se visten como veinteañeras (teniendo 40 y tantos). Ellas y ellos quieren verse más jóvenes.

Por otro lado a cierta edad, comenzás a sentir que si hay algo que te hace ver más joven; ya sea una prenda de vestir, un peinado, un corte de pelo; pues es algo que suma para mantener el buen humor que tan bien le cae a los años... y porque sin invertir en cirugías o ropa inadecuada a la edad, también uno gusta de que le digan: ey! te queda mejor ese corte de pelo! parecés 5 años menos!.

¿uds. que opinan?

Besos para todos los perdidos/as®

Sophie

11.1.08

Parole, parole, parole

(Tiempo de lectura: 1.34 min aprox.)

Palabras y más palabras.

Todos los días decimos miles de palabras. Muchas de ellas son mencionadas varias veces a lo largo del día y, dependiendo del ámbito en el que estemos, hay palabras que tienen un mayor peso en nosotros. Si tenemos hijos las típicas "cuidado", "no", "basta", "ojito", y frases como "a comer", "a dormir", "te amo" son las que más repetimos casi sin darnos cuenta. Lo mismo puede pasar en una oficina, destacamento policial, o en un concierto... hay palabras que se utilizan más en ciertos lugares y otras que las usamos todos.

De acuerdo a la teoría, las palabras pueden dividirse, según criterios morfosintácticos (categoría sintáctica, tipo de flexión), fonológicos (acentuación, número de sílabas) o funcionales.

Pero básicamente todos sabemos que hay palabras que nos gustan más que otras y hay palabras que siempre nos resultaron graciosas o "raras". Hay palabras que detestamos y otras que ni idea lo que significan.

Buscar una palabra que nos identifique no es fácil porque casi siempre en este caso buscaremos palabras descriptivas, que tengan que ver con uno mismo.

Distinto es el caso de buscar tu palabra favorita, no hace falta que te describa simplemente que te guste ya sea por su significado, por lo que rememora, por lo que abarca.

Relacionado con este tema, encontré en esta editorial un libro muy interesante sobre las palabras. El libro se llama Mis primeras 80.000 palabras y es un proyecto en donde 231 ilustradores y artistas gráficos participan. A todos ellos se les pidió que escogieran una única palabra, la que por la razón que fuera pudiera ser considerada su palabra favorita, y a partir de ella que realizaran una ilustración pertinente.

Me resultó muy interesante ver algunos de los trabajos y sobre todo el ejercicio de pensar ¿cuál es mi palabra favorita?. Sin analizarlo demasiado las que en primera instancia me surge decir son : Calesita, Globo, Caja. y dentro de las palabras que creo me puedo identificar son: Paciencia, Tenacidad, Piel. ¿Los motivos? Pues los encontrarán en los comentarios si es que surje la inquietud ;-)

Y para vos, ¿cuál es tu palabra favorita?

9.1.08

1. 2. 3 probando



Mis queridos perdidos/as®, este es un post solo para decirles que estoy probando un nuevo diseño así que tengan paciencia, esto no es lo mío y me lleva tiempo....

Si de pronto entran y ven algo que no les resulta familiar pues soy yo!! jajaja. que estoy en plena remodelación y tratando de entender esto.

Como diría un cartelito por todos conocido

DISCULPE LAS MOLESTIAS, ESTAMOS TRABAJANDO PARA UD.

Besos

Sophie


PD: SE ACEPTAN SUGERENCIAS, sobre qué quieren tener más a mano, qué cosas buscan habitualmente, o lo que quieran. De ahí a que pueda cumplirlas es otra historia.


------

8.1.08

Consejos para ahorrar agua

La empresa estatal AySA salió a pedirle a la ciudadanía que use racionalmente el agua debido a los pronósticos de altas temperaturas. "No se trata de limitar el consumo, sino de evitar el derroche", trataron de explicar.

Porteños y bonaerenses padecieron, en los últimos días del año y los primeros de 2008, escasa presión y falta de agua en sus hogares y a eso debemos sumarle las altísimas temperaturas que estamos padeciendo.

La empresa consideró que durante el verano se puede racionalizar el uso del agua "de manera sencilla" si las actividades de riego, llenado de piletas y lavado de veredas o vehículos se realizan "después de las 22".

Por eso desde aquí, Perdidos en el espacio intentará ayudar con ideas prácticas y sencillas a la racionalización del agua en estos días calurosos de verano. Algunas son ideas propias (nada originales) y otras obtenidas de internet.

- No se bañe... dúchese.

- Dúchese con su pareja.!!! Eso sí, no se entretenga en otras cosas, piense que es para racionalizar el agua. Por lo tanto solo duchita, enjabonado y a salir!!

- Si vive solo, pues invite a la vecina o directamente no lo haga todos los días.

- Si tiene niños aproveche a que se remojen en la piscina de la colonia de vacaciones. Y báñelo en su casa 2 veces a la semana.

- No tome tanta agua cuando hace calor. Gaste dinero en empresas que lo necesitan como Coca-Cola, que incluso te da consejos para hidratarte en su web.

- No vaya a trabajar. El hecho de salir ya lo hace transpirar, ud. desperdicia "su" agua interior y no es cuestión de derrochar.

- Si está en la playa NO USE LAS DUCHAS de la playa. Es un desperdicio innecesario. Si quiere almorzar en el parador no se preocupe, dígales que va así por el ahorro de agua. Ellos lo entenderán.

- Si tiene plantas en su balcón o jardín riéguelas solo de noche. El agua se evapora menos a la noche (esto es verdad).

- Tire de la cadena del inodoro sólo cuando sea necesario. Ahorrará los 6 a 8 litros que contiene la cisterna.

- Use papel higiénico blanco. El reciclado es el mejor.


Como bien dijo la empresa AySA si todo esto se realiza después de las 22, mejor aún.


Anexo:

Más allá del tono humorístico, es verdad que el agua es un bien muy preciado y que en la Ciudad de Buenos Aires se derrocha bastante. Los encargados de edificios o las personas con casas que lavan sus veredas simplemente con el chorro del agua de la manguera entre otras costumbres, que creo deberían erradicarse y volver a educar.
Esto no quita que la empresa AySA sorpesivamente corte el suministro en días que superan los 40 grados de temperatura y que allí meten a niños, ancianos, colonias de vacaciones, geriátricos y otros lugares que tienen en sus manos la salud de gran parte de los habitantes.

7.1.08

Quién piensa más en sexo ¿nosotras o ellos?

Ya sabemos que las encuestas suelen dar resultados erróneos. Es de público conocimiento que todos, o la gran mayoría descree de los resultados de "estudios" realizados en base a preguntas o multiple-choice

Pero también es interesante tomar este tipo de situaciones como "disparadores" de preguntas a nosotros mismos, y como una posibilidad de compartir opiniones sobre temas que, como el sexo, siempre dan que hablar.

Según leí en internet, un estudio ha roto el tópico de que los hombres piensan más en el sexo que las mujeres, o por lo menos una web de viajes (lastminute) lo confirma.

El estudio se ha realizado a partir de la opinión de 4.000 usuarios sobre una temática ya repetida hasta el cansancio..." los distintos temas en los que piensan los hombres y las mujeres".

Es evidente que da cuerda para rato esta clásica pregunta y la eterna diferencia de tiempos que dedicamos cada uno de los hombres y las mujeres a pensar en distintas cosas.
Según el estudio online de lastminute.com, las mujeres dedican media hora más al día en pensar en el sexo que ellos.

El estudio además demuestra que el trabajo y el dinero siguen siendo los dos temas que más preocupan tanto a hombres como a mujeres.
En el tema del sexo, el estudio asegura que ellas dedican 3 horas a pensar en este tema, media hora más que los ellos, siendo el tercer tema de interés femenino.


El trabajo, la principal preocupación
Tanto en hombres como en mujeres, el trabajo se encuentra a la cabeza del ránking, en el que ellos dedican casi 10 horas diarios a este tema, solo 2 más que ellas.

En el tema de salidas nocturnas, está entre los primeros temas de atención de los jóvenes masculinos con un total de 3 horas diarias, frente a la hora y media que las mujeres dedican a pensar en la noche.

En temas de cuidados personales, también se ha demostrando que las mujeres sólo invierten 10 minutos más que los hombres en este tema y que ellos emplean más tiempo en su físico.

En otros temas, la diferencia entre sexos se pronuncia mucho, como en el caso de ir a comprar ( el clásico "ir de shopping") en el que hay una diferencia abismal, 10 minutos ellos frente a las casi dos horas de ellas.

En fin, verdades o mentiras. Exageraciones o realidades, lo cierto es que no todos los hombres se dedican a su físico, no todas las mujeres podemos dedicar 2 horas diarias a ir al shopping pero lo que me gustaría saber ciertamente es ¿uds. cuánto tiempo piensan en sexo durante el día?.

Buen lunes para todos!!! HE VUELTO!!!!!!!.. ahora vuelvan ustedes ;-)

Sophie



2.1.08

Día sandwich

Hola mis queridos/as perdidos®!!!! Supongo que si están leyendo esto, es porque sobrevivieron al calor, a los cortes de luz, a los de agua; sobrevivieron a las discusiones familiares, a la resaca y a la comida bien condimentada que trajo alguna prima, tía, o abuela.
Si están leyendo esto es porque seguramente se han podido levantar y los 3 días que tuvimos para adaptarnos a la nueva hora (nos sacaron una -por si no lo sabían-) ha sido una prueba constante de que se cena con el sol a pleno entrando por la ventana.
Si están leyendo esto también supongo que es porque muchos pudieron ir a trabajar y por lo tanto pudieron tener un par de moneditas más para el transporte (que a partir de hoy aumentó) para llegar a destino.

En fin, mis queridos/as, que hayan sobrevivido a este espectacular año nuevo me alegra. ¿cómo lo hicieron?.
Si quieren cuenten, si no quieren pueden descansar como lo haré yo en el día de hoy. Me tomaré un par de días "sandwich" y no precisamente para comer sandwichitos (ya que la malla no perdona y la dieta empieza a pleno hoy!!!!!!). El motivo es que en estos dos día tengo infinidad de tareas que cumplir y por lo tanto no tendré tiempo de postear algo interesante (porque convengamos que esto no lo es).

Si quieren cuenten anécdotas de sus festejos, ya sea con la falta de luz, de agua, de morfi, de familiares, etc. Si no quieren, pues disfruten de sus días sandwich.


Sean, como siempre, bienvenidos a este espacio y a ver quien es el PRI de 2008??


Los quiero, Sophie

Este mes...

En las épocas pasadas las cosas eran distintas. Un beso se guardaba.... Los libros que he leído

Fijate de que se trata en PERFUME DE MUJER. Mi otro blog.

Dejate embriagar.

--------------------------------------------------------------------------