
Al día de hoy podemos decir que hay varias clasificaciones y acepciones sobre las brujas.
- La que vive en la imaginación de los niños y que tan bien alimentan la TV y el marketing. Con sus sombreros puntiagudos, su vestimenta negra, su escoba y su nariz con verruga. Un ser malo que prepara brevages, hace maldades a los niños buenos y es enemiga pública número 1 de las hadas.
- La que nos cuenta la historia de la humanidad. Allá lejos en el tiempo, cerca de la Edad Media, rondando el año 1000, en una Europa dominada por el cristianismo y la superstición, generaron una persecusión hacia toda mujer que vivían de la elaboración de remedios caseros, que eran solteras, emancipadas, que ponían en práctica conocimientos heredados sobre plantas medicinales o ungüentos caseros. También hay que tener en cuenta que hablamos de una época en la que el adulterio era delito, así, se sospecha que muchas mujeres fueron acusadas de brujería por hombres casados que temían su confesión....y así nos vamos hacia la conexión con el punto siguiente.
- Aquellas que en la actualidad nos hacen la vida imposible, que no tienen verruga ni joroba en la espalda pero cuando tienen que tirar toda su ponzoña lo hacen sin temor de hacer daño a quien dirigen su maleficio. A esta última no debe confundírsela con la "perra" ya que esa es otra acepción de tipo de mujer que en otro momento ahondaremos (tal vez el día del animal). Dentro de este punto generalmente se incluyen a las suegras, esposas, ex-esposas o ex-parejas... según sea la relación que tiene la "bruja" con quien la califica de esta manera.
Es así entonces que teniendo en claro sobre todo el último punto podemos hablar abiertamente del tema. Alguna vez se cruzaron con una?. Qué hicieron al momento de descubrir que se trataba de una bruja?.
Por mi parte les cuento que en mi memoria está siempre presente la bruja Samantha, que era quien protagonizaba la serie de TV llamada "Bewitched" o aqui llamada Hechizada (que hace unos años fue llevada al cine y su protagónico lo realizó la hermosa Nicole Kidman).
Qué chica no soñaba ser así cuando sea grande?. Yo por lo menos si pensaba en esa magia que infundía la serie y que con tan solo un movimiento de naricita, la casa relucía, tu atuendo cambiaba según la ocasión y la comida no era problema al momento de que una receta no saliera como quisiéramos. Claro está, que la contra mas grande se la lleva el marido con la aparición constante y entrometida de su querida suegra (la bruja mayor).
En fin, el viernes 31 de octubre se celebra "noche de brujas" y si bien aquí en Argentina no está instalada tanto como en otros países, de a poco el marketing y las escuelas o jardines de infantes, van ayudando a este nuevo fenómeno de festejo que año tras año asoma con más intensidad. Mañana viernes, varios pubs, restaurantes, bares y confiterías se preparan para recibir a grupos de amigos y también organizan para esa fecha menús especiales y festejos que duran varios días.
Si uds. son de los que piensan salir a festejar y divertirse, aquí les dejo una nota de La Nación donde hay links con los bares y lugares que tienen una noche temática.
A los demás, pues solo espero que su jefa no vaya disfrazada de bruja o que su mujer no les prepare una sopa de ranas ;-)

Perdidos en el espacio Blog© 2008 Escrito por Sophie