Intentaré ser breve en esta especie de catarsis que hoy necesito hacer y de la cual luego, les pediré que me dejen su opinión al respecto para asegurarme si finalmente soy yo quien está viviendo en contra de las tendencias o es un mal que aqueja a más de uno.
SITUACION: Reunión de padres - 1er. grado - (primer reunión)
LUGAR: La escuela - el aula donde estarán los chicos el resto del año.
MOTIVO DE CATARSIS: Tendencias en la educación lingüística y ortográfica.
Yo entiendo. Era como mi primer día de clases. Estaba entrando por primera vez al aula donde va a sentarse mi nena y asimilando más fuertemente que ya está dejando de ser una niñita de jardín para ser una niña de primaria. Conocí a las maestras, a los nuevos "compañeritos" de padres que tendré y de paso cañazo los nuevos aranceles y disposiciones de la escuela respecto al comedor.
Yendo al punto que más me confundió y me dejó sumida en una nube de desesperación por querer salir corriendo de allí fue justamente cuando le tocó el turno para hablar a la maestra de clase. La maestra a la que podríamos denominar "la principal" ya que ella es quien dictará todas las mañanas los lineamientos básicos que guiarán a los niños en su introducción a la primaria.
Pues esta maestra comenzó presentándose y luego empezó a titubear sin saber bien qué decir. Nos miraba y nos preguntaba si teníamos alguna duda, por lo cual algunos padres comenzaron a darle "libreto".
-tendrán libros de lectura?
-cómo organizan la clase?
-qué enfoque tendrán los niños en las clases?
y otras preguntas por el estilo.
La maestra en cuestión comentó que se empezará todo de a poco. Ensayo y error era su lema y repetía infinitas veces esa frase. Empezó a sudar, titubeaba hasta que en un momento nos dice: "disculpenme pero estoy muy nerviosa". Juro que en ese momento me dio ganas de preguntarle -y de mala manera- NERVIOSA DE QUEEEE?? SI NO CONTASTE NADA!!!. Pero me callé y quedé a la espera, como los demás padres, a que ella revisara su "machete" el cual tenía apoyado sobre el escritorio y donde tenía el supuesto discurso y/o organigrama.
Mientras leía el machete dijo algo que hizo saltar aún más mi preocupación y es justamente que en las primeras instancias NO SE LE CORREGIRA a los alumnos LAS FALTAS DE ORTOGRAFIA, porque consideran (y nuevamente con su frase de cabecera) que la cuestión de Ensayo y Error es lo que llevará al niño a ir entendiendo por asociación (no especificó asociación a qué cosa!). A este punto se me ocurrió hacerle un pequeño comentario de cómo hasta ahora se había manejado mi hija en el aprendizaje de la lectoescritura y que justamente era lo contrario. Ella escribía algo y si es una palabra nueva (que nunca había escrito) entonces le digo con qué letra se escribe correctamente.
NOOOOOO, me dijo la maestra. Ahora no lo tenés que hacer!. Y mirando a todos los padres dijo: -"ustedes los padres solo miran el cuaderno pero no intervienen en eso!".
-No me entendés lo que estoy queriendo decirte -le comenté-, simplemente te estoy contando lo que hasta ahora siempre fue el sistema con el que me manejé y con el que se manejó el jardín donde estuvo. No pienso intervenir en el cuaderno de clases. Y justamente por eso viene mi preocupación.
- Cuál preocupación? No hay de qué preocuparse!. Los niños en esta etapa avanzan y retroceden... es ensayo y error (nuevamente esa frase!!)
- Te lo planteo de otra manera -le dije, esta vez al borde de un ataque de ira contenida- Te planteo un caso puntual. Supongamos que acá en la escuela a mi hija se le ocurre escribir "Girafa" y obviamente no se lo corrigen. Llega a casa y me dice: "mami, al final quien tiene razón? hoy escribí jirafa con "g" y la maestra no me lo corrigió... o sea que se puede escribir de las dos maneras!?".
- Bueno, -me dijo la señorita- en ese momento no se lo corregís y listo.
La situación continuó un poquitín más pero no mucho porque evidentemente no nos entendíamos. Llegué a la conclusión de pedirle una entrevista personal y hablar en privado sobre este tema que aparentemente a otros padres no les preocupaba o simplemente no se animaron a comentar.
Yo me pregunto:
Por qué esta "nueva tendencia" de no corregir al principio los errores ortográficos?. No es la primera vez que lo escucho y de hecho hubo escuelas a las que decidí no anotarla porque justamente sabía que tenían esa forma de enseñanza con la que evidentemente, no estoy de acuerdo.
Qué tiene de malo enseñarles correctamente a escribir desde el inicio?. Por qué tanto miedo en marcar los "errores" si justamente es parte del aprendizaje?. Acaso cuando les enseñamos a hablar al señalar mesa le decimos que se llama silla? (total después se va a enterar que se le dice mesa). Creo que para el caso es lo mismo.
No se si alguno de ustedes les ha pasado y como lo llevaron en sus casas. Sólo espero no tener más sorpresas durante el año... aunque después de la reunión de hoy, tengo mis serias sospechas.