Hace un tiempo atrás publiqué este post justamente para el
Día de San Valentín.
Las cosas no han cambiado mucho, se sigue promocionando aún más que en aquél año que fue escrito este post y por eso no ha perdido vigencia lo escrito.
Por este motivo, siendo que el domingo que ya tenemos casi encima, será nuevamente el "
Dia del amor" aquí les refresco ese post... tal vez puedan hoy contarme cosas nuevas y distintas a las que me comentaron aquél día que fue publicado por primera vez.

Llega el
mes de febrero y con él la fiebre y necesidad de reforzar las ventas en algunos comercios, llega el momento, "la oportunidad" o la excusa perfecta para por lo menos tentar a la gente a que compre algo que cotidianamente resulta inservible.
Es que el 14 de febrero se conmemora el "
Dia de San Valentín" y que aquí lo conocemos como el
día de los enamorados. (Aunque en
Discovery Kids dicen que es el día del
amor y la amistad).
No me pondré a explicar los orígenes ni la historia de dicha celebración, ya que pueden
ir a este link.
Lo cierto es que siempre es una excusa para la conquista, para reconquistar, para acercarse a alguien y para tirarse un lance sin quedar colgado de una palmera.
También es importante resaltar que los "festejos" son distintos dependiendo del rango etáreo, si son novios, si son casados, si hace mucho tiempo que conviven, son amigos, o simplemente amantes.
Los adolescentes sin dudas, son el público cautivo para compra de muñequitos, tarjetitas, y pavadas similares con inscripciones que van desde un simple "te quiero" hasta "no puedo vivir sin vos".
Los casados, o los que conviven en pareja son otro de los públicos a los que van dirigidos estos festejos aunque aquí es importante diferenciar las parejas que llevan pocos años de casados, las que llevan muchos años, los que tienen hijos y los que no.
De esos factores dependerá el tipo de festejo o agasajo, si habrá cena especial o no, si habrá regalito especial o simplemente será un día más.
Por lo pronto yo soy de la idea de que
el amor hay que festejarlo todos los días y o por lo menos todo aquellos días que estás de buen humor. Si alguna vez tenés ganas de hacer una cena especial es mejor hacerla en ese momento y no esperar a una fecha especial. Lo mismo para una sorpresa, un regalo, un desfile de ropa interior o lo que se te ocurra.
Es que nunca se sabe si justamente ese día, 14 de febrero, vos vas a estar fresco como una lechuga, o tu pareja estará de humor. Ni hablar si justo justo, a las mujeres, nos viene esa
cuota mensual de mal humor, sensibilidad, fiaca y molestias.
De más está decir que los que tenemos hijos no podemos hacer que desaparezcan como por arte de magia, ni tampoco evitar que en esos días les agarre fiebre, o alguna peste que suele rondar en verano.
Así que ya sea que estén de novios, casados, conviviendo, o sencillamente buscando aún alguien con quien festejar, no se dejen presionar (que no es lo mismo que dejarse
impresionar).
Son sólo trucos comerciales para que el amor se ponga de moda por unos días. Lo demás, ya todos sabemos (o deberíamos saber) que es cuestión de sentirlo, vivirlo y tenerle paciencia.
Más allá de mi reflexión,
¿que me cuentan ustedes? ¿van a hacer algo especial el 14?¿suelen darle importancia a estas fechas?.
Como siempre, gracias a todos por pasar, por leerme, por comentar y por estar acompañándome día a día en este blog.
Perdidos en el espacio Blog© 2008 | Escrito por
Sophie